Hacía mucho tiempo que había leído sobre la copa menstrual y me daba mucha curiosidad porque todo el mundo hablaba maravillas, pero como nadie cercano la usaba no me animaba a comprarla, hasta que un día viendo una oferta en una página web y después de haber leído y releído opiniones sobre una marca y otra me decidí y la pedí. Estaba de promoción la web y por la compra de una copa me regalaban otra. Así que aproveché y pedí dos tallas distintas para ver cuál me venía mejor.
Estas son las copas que pedí, la morada es la talla M y la verde la S
¿Bonitas eh? jejeje
Os cuento un poco por si no sabéis de su existencia:
La copa menstrual es una alternativa reutilizable, barata, cómoda, saludable y ecológica a los tampones y compresas. Se usa igual que un tampón, con la diferencia que el tampón se introduce mucho mas profundo y la copa queda mas superficial. La copa no absorbe como el tampón, sino que recolecta la sangre. No produce daños en la mucosa vaginal, ni picores ni sequedad. Además puedes ponértela antes de que te baje, si piensas que ese día te va a bajar la regla puedes ponértela antes, cosa que con los tampones no es nada recomendable.
Puedes tenerla puesta hasta 12 horas seguidas, la vacías las veces que necesites dependiendo de tu flujo menstrual. Yo la uso para dormir y para hacer running también y sin problema.
Ahorras dinero, las copas cuestan desde los 15 a los 30 euros dependiendo de la marca, y puede durar hasta 10 años. Echad un cálculo de lo que gastáis en compresas o tampones al año y comparad.
Es fácil de poner y quitar, aunque las primeras veces cuesta un poquito, yo al segundo día ya la manejaba como si llevara toda la vida usándola.
Hay gente que me dice que le parece un poco guarrada ver tanta sangre junta, pero yo después de probarla ya os digo que mas asquito me daba la compresa, además que me parecía mas engorroso tener la sangre rozándome, y yo echo muy poco flujo menstrual como para usar tampones.
No mancha nada, aunque pienses que vas a poner el baño perdido de sangre cuando la saques para vaciarla ya os digo que no, que siguiendo las indicaciones no manchas nada.
Yo la saco, vacío la sangre el vater, y después lavo la copa con agua caliente y jabón y para dentro de nuevo.
No la noto dentro, ni tengo la sensación de que se me caiga, hace vacío en la vagina y no se mueve. Yo hago running con ella y ni tengo pérdidas ni la noto dentro ni tengo sensación de que se me va a caer.
En fin, que ésto no es una entrada para hacer propaganda a ninguna marca, solo quería contaros mi experiencia y lo encantada de estoy, me arrepiento de no haberla pedido antes por miedo a probar algo nuevo. Pero yo sólo le veo ventajas a la copa menstrual y os animo a todas a probarla.