Mostrando entradas con la etiqueta fiv. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fiv. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de noviembre de 2015

El "TOP FIVE" de las putadas de una fiv

Que someterse a una fiv no es moco de pavo lo sabemos todo el mundo, ya ni que decir tiene el someterte a más de una, que es equiparable a la tortura. Pero hay momentos exactos que para mí supusieron un auténtico calvario. Y eso que mi primera estimulación fue un camino de rosas, en vez de salirme sangre roja tras pincharme en la tripa me salía con color de arcoiris, toda yo era optimismo, felicidad, esperanza....(fue un placer conocerte Bea del pasado, DEP). Así que voy a enumerar las cinco mayores putadas que para mí me supuso los tratamientos.



En el puesto número 5....el cetrotide. El cetrotide (también se pauta el orgalutran) es el medicamento que impide que tu cuerpo libere los óvulos, así que en torno al día 7 de estimulación debes inyectarlo junto con la otra hormona para no fastidiar el tratamiento. Pues bien, este inofensivo medicamento me dejaba la piel como si me hubiese picado una abeja, me salía un habón del tamaño de mi uña del dedo gordo (la del pie encima) y un enrojecimiento alrededor como un puño de grande. ¿Y lo que picaba? me daban ganas de arrascarme hasta levantarme la piel a tiras del escozor que sentía. Y eso pasaba todos los días durante la estimulación, que en mi barriga no quedaba trozo sin marcas rojas.





En el puesto numero 4....el reloj. Te conviertes en una autentica obsesa de la hora. Recuerdo que minutos antes de pincharme ya estaba yo sentada en el sofá, con las jeringuilla y los medicamentos listos. Porque parece una tontería, pero pasarte unos minutos de la hora que te toca pincharte puede suponer un drama interno que no veas. Que te pases ese día pensando que no has pinchado a la misma hora, que a ver si se fastidia todo, y te entra una culpabilidad brutal. Así que el reloj, durante los pinchazos, se convertirá en tu mayor obsesión.



En el número 3 tenemos a....la primera ecografía con la regla. Que sí, que sabes que los ginecólogos están más que acostumbrados a hacerlas, que no pasa nada, y tal y cual. Pero a una le da un apuro enorme que te exploren con la regla. Te desnudas de cintura para abajo, y antes de salir del baño donde lo haces, te limpias con papel....40 veces, hasta que ves que el papel sale sin manchar mucho, que te dejas el kiwi pulido de tanto frote. Y cuando termina el gine, y ves ese ecógrafo con su condón todo manchadito y no sabes ni donde mirar de la vergüenza que sientes. Y te bajas del potro y sales corriendo al baño con las piernas casi cruzadas, apretando el culillo no vaya a ser que se escape alguna gota y dejes el suelo como un vestido de gitana.


En el puesto número 2....la llamada del laboratorio. Aquí pondría hasta música de peli de miedo para acompañar este punto. Es terrorífica esa llamada. Tu ensayas todos los supuestos, que fecunden todos, que fecunden el 80%, que fecunden la mitad...y así sucesivamente...cuando tu cabeza llega al momento de pensar que quizás no fecunde ninguno entras en pánico. Esa mañana cuando esperas la llamada tu teléfono se convierte en una parte de tu cuerpo, no te separas de él por nada del mundo. Y entonces suena, y ves que es de la clínica, y ese momento pasa a cámara leeeeeenta, suuuuupeeeeer leeeentos esos segundos desde que miras al teléfono hasta que descuelgas.

esta muchacha no soy yo


Y en el número 1, la mayor muerte a pellizcos de una fiv, la putada de todas las putadas...la beta negativa. No hay nada más doloroso, humillante, triste, desesperanzador y horrible que tu beta sea negativa, de cero patatero. Aqui no hay broma que valga. Es una patada en el estómago total. Es pensar en que todo el sacrificio que has hecho durante ese mes ha sido en vano, es sentir que no vales como mujer, es un jarro de agua fría, te rompe el corazón en pedazos que jamás podrá volver a recomponerse. Es un antes y un después en tu vida, en tu forma de ser y de pensar. Es un baño de cruel realidad. Vuelves automaticamente a la casilla de salida, pensando en que tienes que volver a pasar otra vez por todo el proceso.



La cuestión es ¿que clase de locas somos que pasamos por estas cosas una y otra vez?

¿Y para vosotras? ¿Que cosas han sido las peores de vuestros tratamientos?



martes, 5 de mayo de 2015

Mi transfer de congelados

El jueves día 30 fue mi transferencia. Hasta que no llegamos a la clínica no sabíamos ni cuantos embriones iban a descongelar ni cuantos me pondrían. Al pasar con la ginecóloga nos comentó que habían descongelado dos embriones, que uno era muy muy bueno, y el otro mas regular. Pues los dos para adentro. Nos pidió paciencia, pues ese día había nada más y nada menos que 19 transferencias programadas, ahí es nada.

Nos vamos para la habitación, nervios por aquí, fotito por allí, mensajes por whatsapp, más nervios...hasta que vinieron a buscarnos para ir a quirófano.

Me subí a la camilla en posición desverguenza y me pusieron a mis peques en la televisión. Otra vez amor a primera vista, otra vez mirarlos de reojo como no queriendo quererlos, no querer grabar su forma en la mente por si esta vez tampoco era, pero demasiado tarde, sólo un simple vistazo y ya te hacen caer bajo sus encantos de blastocitos con más de cien células.

Esta vez os presento a los dos amores de mi vida, siento la calidad pero es una foto a otra foto.


Mis pequeños embriones


Allí estaba mi marido con el móvil en mano grabando en vídeo todo el proceso, menos el momento ¡flussss embris dentro! porque creo que se quedó embobado y no le dió tiempo.

Esta vez costó que la cánula entrara por el cuello, no tenía la vejiga tan grande y costó dejar el cuello alineado para que la cánula entrara bien, pero entró, y además esta vez sin la mínima pérdida de sangre, fué todo muy delicado. Al estar la cánula dentro por fin la gine llamó a la bióloga, que te pregunta tu nombre como veinte veces, y allí aparece con ese pequeño tubito que contiene tantos sueños. Los vimos caer perfectamente, mientras yo les suplicaba mentalmente que por favor se quedaran, por favor...

Después de comprobar la bióloga que no estaban en el tubito, toca levantarse a la silla de ruedas y de ahí a la habitación a descansar media horita y para casa a incubar con una serie de pautas.

La parte "cómica" la protagonizó de nuevo este marido mío. Al llegar tras la transfer a la habitación de la clínica ya te dicen que puedes hacer pis sin problema, pero mi marido me dijo que ni hablar, que me quedara en la cama un rato. A los pocos minutos empezaron los calambrillos de la vejiga y le dije que iba a hacer pis, y me acompañó con cara refunfuñona, al terminar se puso a mirar al fondo del wc, y yo toda amorosa le dije  "tranquilo, no estoy manchando", y me dice, "estoy mirando a ver si los niños se te han caido y los veo flotar".




Primero le repetí que no se caen, que el útero es como una esponja con agujeritos y se acomodan por ahí, además tendrían que atravesar medio útero, todo el cuello, toda la vagina, y finalmente caer al wc, cosa imposible, y más siendo hijos de su madre que no es muy deportista que digamos.

He cogido esta imagen de google para enseñarle a mi santo esposo y a vosotros de camino, el tamaño que tiene un embrión comparado con un pelo humano.


¿Pequeño, verdad?


Los dos primeros días estuve a cuerpo de reina, sin moverme del sofá, o dando paseitos sólo al baño y a la cocina para supervisar a mi marido cocinando (más bien calentando la comida que mi madre nos mandó).

He estado muy esperanzada estos días atras. Pero hoy me he levantado con el día torcido, sólo pensando que ya deberían estar implantados y yo sin síntoma alguno hoy, estos peques ya no están. Y sin saber cómo me levantaré de otro palo más. Soy la alegría de la huerta hoy. Tengo síntomas sí, los propios de la progesterona, tirantez de útero, cómo una sensación constante de tener agujetas; y un humor de perros, me gasto una mala hostia que tengo a mi marido frito. Los nervios.

Mi beta es para el 12 de mayo, lo de hacerme un pipitest antes está por ver, soy demasiado cagona para hacermelo y no se si tendré valor.

La suerte está echada.



lunes, 20 de abril de 2015

Fecha a señalar

La semana pasada tras bajarme la regla y llamar a la clínica tuve la primera cita del ciclo. Eco de control para ver que todo estuviera en orden y un par de hojas con la lista de medicamentos a comprar para una transferencia de congelados: meriestra, adiro, vitaminas, progesterona vaginal, progesterona inyectable...

La meriestra no me ha dado dolor de cabeza, que por lo visto se lo provoca a la mayoría, en mi caso sólo he tenido nauseas, parece que a mi todo me da nauseas, la meriestra no iba a ser menos.

Estuve mirando que fármacos entran por la SS para ir a mi médica y pedirselos. La meriestra entra, aunque tampoco merece la pena porque es un medicamento bastante barato, 2´50 la caja creo recordar. El adiro es baratísimo también, 1´50. Las vitaminas prenatales pues depende de lo que se tome, yo tomo natalben supra, unos 14 euros la caja, y no tiene receta. Creo que sólo recetan acfol (ácido fólico de alta dosis) que también me mandan a tomarlo tras la transfer, pero también tiene un precio muy bajo.

Por la SS entra el progeffik 100, asi que aunque mandan el de 200 id al médico y pedid receta del de 100, nos ahorramos un pico, con receta yo pago 51 centimos por caja (con una caja hay para 5 días, son 6 pastillas al día), mi médica me hizo recetas para todo un mes y así no tengo que visitarla cada poco. 

Esta vez me han mandado progesterona inyectable para una semana, prolutex se llama, 62 euros la broma caja con 7 viales. Supongo que es protocolo nuevo de la clínica el llevarte la semana de la transferencia con progesterona inyectable, que seguro que es menos molesto que la vaginal al menos.

Hoy he tenido el primer control, siete días después de la primera pastilla de meriestra. Todo bien, endometrio en 9,4 mm.

Así que he salido de alli con nuevas pautas. Seguimos con meriestra, adiro y vitaminas, y 5 días antes de la transfer toca empezar a ponerse la progesterona.

Fecha de transferencia el 30 de abril, bonita fecha, es el día del niño, odio esas coincidencias, nunca me salen bien. Además voy a tener una betaespera en pleno principio de mayo, con el día de la madre por medio, eso siempre ha sido mi sueño (léase la ironía).




He entrado en modo miedo/pánico/terror al ver que la fecha se aproxima, es como tirarse por un tobogán, no hay marcha atrás, ahi sigo escurriendome dejándome llevar. Con un poco de pena porque la ilusión aún no ha salido a la luz, supongo que los miedos la tienen apresada y no la dejan salir. Por supuesto pienso que es una oportunidad, que puede que esta vez sea la mía y consiga embarazo, pero no logro sentir esa emoción que tenía la primera vez, que incluso cuando me inyectaba los fármacos en vez de sangre me salían mariposas rosas y arcoiris. Será que tengo el síndrome de la repetidora.

Lo mejor es que ya no tengo que dar mas viajes a la clínica hasta el día de la transfer, ahora viene una nueva preocupación, ya sabéis ¿descongelaran bien? típicas neuras de infértiles. Ni pensarlo mucho quiero, aun faltan días para sacarlos del reino de frozen como para preocuparme demasiado.

Por cierto, tengo tres cánulas congeladas. Una con 2 embriones (los sobrantes de la primera fiv), otra con 3 embriones y otra con un único embrión (el del cola cao, que lo dejaron sólo por tardón). Hasta el día de la transfer no se sabrá cuáles serán los elegidos (son cosas de los biólogos, ellos deciden). Así que no sé cuantos se vendrán a casa.

Gracias por vuestras respuestas a la entrada anterior. Me animaron mucho. Da gusto saber que estáis ahí y que además me entendéis y me respetais, y que muchas os habéis sentido como yo y ahora estais preñadas hasta la boca o con hijos en el mundo. Se os quiere!!


lunes, 9 de marzo de 2015

El "entre tanto"

Hace no tanto tiempo vivía en un "entre tanto" contínuo, en listas de espera para todo que parecía que nunca se avanzaba, por aquel entonces el "entre tanto" era angustiante para mí, me parecía que no podía hacer nada por cumplir mi sueño de ser madre, sólo leía a las demás en sus andanzas de tratamiento en tratamiento y las envidiaba en la distancia.

Ahora todo ha cambiado mucho. Ahora sé que es "estar en el ajo", sé que es que tu vida y tu día a día gire en torno a un tratamiento de fertilidad, conozco esa angustia de ir preocupandote por cada paso que se dá, conozco esas visitas día sí día no a la clínica, conozco esa sensación de falta de intimidad, sé que es vencer al pudor, sé que es tener la tripa llena de moratones, el no encontrar una zona de la tripa que no esté ya dolorida de los pinchazos anteriores, conozco la preocupación constante por los números, el número de folículos, lo que miden, el número de milímetros que va alcanzando el endometrio; conozco esa forma de descontar los días en base a la punción, en mirar el reloj constantemente estando pendiente de la hora de inyección, conozco esa sensación de sentir tu cuerpo maltratado, de sentirse impedida para hacer lo que haces normalmente, ese dolor de tener los ovarios de un tamaño enorme repleto de foliculos que incluso te impide ir al baño a hacer pis; conozco esas discusiones por tonterías, esos nervios a flor de piel y esa crispación constante debido al estrés, en el que discutes hasta con tu sombra; conozco esa ansiedad esperando esa llamada del laboratorio, esa falta de aire al descolgar el teléfono, conozco esa forma de vivir en un miedo constante.

Conozco lo que es estar en tratamiento, y no, no me gusta.

Sé que es la forma que tengo de conseguir un hijo biólogico, sé que lo hago porque quiero, sé que lo hago porque lo necesito, porque a día de hoy me duele más no tener un hijo que pasar por estos tratamientos.

Pero ahora, es cuando valoro el "entre tanto", ese "entre tanto" de tratamiento en tratamiento, cuando recuperas tu vida normal, cuando tu cuerpo empieza a volver a la normalidad, cuando en tu rutina no hay marcada ninguna hora de inyección, cuando el estrés se aparta a un lado. Cuando sabes que tienes un tiempo hasta volver a la incertidumbre de un tratamiento.

En mi casa han vuelto las risas, las bromas, las burlas, el tirarse al suelo a jugar con nuestro perro, en meternos juntos en la cocina a hacer bizcochos, han vuelto las palmadas en el culo sin aviso, las carreras por entrar en el coche y cerrarlo y dejar al otro fuera, los bailes y la música fuerte, han vuelto los empujones y lanzamientos al sofá y las cosquillas en la cama. En mi casa ha vuelto la loca normalidad que la caracteriza. ¡¡Y qué gusto da!!

Ahora soy fan del "entre tanto" y lo disfruto como  jamás pensé que lo haría. Ahora el "entre tanto" es la mejor parte de la infertilidad.





Por cierto, hoy mientras estaba en el trabajo me han llamado de la clínica, yo estaba en ese momento ocupada y ni me he enterado, he visto después la llamada perdida y casi colapso del susto pensando en que a mis peques les había pasado algo (que agorera soy coño), luego he visto que tenía un whatsapp de mi marido: "han vitrificado un embrión más". Y corriendo lo he llamado para que me contara en directo la buena nueva.

Asi que se nos une otro minipinguino más al grupo, 4 blastos de 5 embriones fecundados en esta fiv es una felicidad absoluta. En total tenemos sixtillizos contando los dos que teníamos de la fiv anterior!!

El último en unirse, ha tardado más en tomarse el colacao y ha llegado tarde a la guardería

domingo, 8 de marzo de 2015

En el reino del hielo

Alli se encuentran mis peques ahora mismo, esperando a que el cuerpo de su mamá se reponga totalmente, para que vaya a buscarlos y poder darles calorcito.

El sábado mis embriones hacían 5 días, y ese mismo día tenía visita en la clínica para una analítica de control que me hacen y pasa pesarme y medirme el perímetro abdominal. Estaba muy nerviosa, al tener sólo 5 embriones, pensando que llegarían muy pocos o quizás ninguno a blasto. 

El día anterior empecé a manchar y casi me da un ataque pensando que algo malo pasaba, recurrí a mi conseja de sabias y nos preocupamos juntas, hasta que se lo conté a mi marido, cortandole una conversación telefónica, y éste con toda su tranquilidad me dijo: "pero Beatriz, si la ginecóloga te avisó, y te dijo que te bajaría la regla en pocos días". Oh, pues sí que estaba yo "perjudicada" el día de la punción que ni me enteré de eso. 

El camino a la clínica el sábado fue de puro nervios, se me hizo eterno. La enfermera fue rápido al laboratorio al ver mi preocupación por mis niños. Tardó unos minutos en volver a aparecer mientras yo me comía todas las uñas y reprimía las ganas de llorar y mi marido estaba tan tranquilo sentado a mi lado.

Al verla venir sonriendome supe que ls noticias eran buenas, "hay 3 embriones que han llegado a blastos, uno es bueno y los otros dos regulares, pero aptos los tres para vitrificarlos"

Ufff, uffff, uffff.....respiré al fin, que alivio, tenemos peques!!

Con estos 3, y los otros 2 del ciclo anterior, tenemos unos bonitos quintillizos esperando en el reino de frozen a ser rescatados, que será con la regla de abril. 


Así que este mes será de recuperación de mi cuerpo, de trabajar y de disfrutar de no estar en tratamiento y tener una vida normal.


domingo, 15 de febrero de 2015

Emoción

Definición de emoción:

1. Sentimiento muy intenso de alegría o tristeza producido por un hecho, una idea, un recuerdo, etc.

2. Alteración del ánimo producida por un sentimiento de este tipo.

3. Sentimiento de gran interés o expectación por algo.

Mi regla ha llegado...empezamos nuevo tratamiento...la emoción me inunda.

martes, 3 de febrero de 2015

Sólo estas creciendo



Solo estas creciendo.


Estas son las palabras que me ha dedicado una amiga tras hablar con ella en relación a la infertilidad, a las terapias naturales, al misticismo, a querer llegar a más, al aprendizaje interior…y me ha hecho pensar.


Y sí, es cierto a la par que duro y difícil, que durante este camino una va creciendo, y no me refiero a envejecer, si no al crecimiento personal.




Si me pregunto si lo que sé a día de hoy, lo que he descubierto en estos años de infertilidad, lo que he aprendido de mí misma, interiormente, lo que aprendido de mi pareja, de él y de su relación conmigo, lo que he aprendido de la gente que me rodea ¿me ha merecido la pena? 


Sí, obvio no quisiera ser infértil, no quisiera tener que pasar por lo que estoy pasando, pero sinceramente, se me está abriendo un mundo de conocimiento interior que hasta ahora desconocía, que me asombra, que me causa curiosidad, que me hace querer llegar a más y más lejos, que me causa paz, que me hace sentirme mejor conmigo misma y con los demás, menos prejuiciosa, más flexible, menos cuadriculada, más empática.


Cuando la vida te pone contra las cuerdas, te esta a su vez brindando una oportunidad de experimentar una fuerza que no sabías que tenías, de crecer de una forma que cuando miras atrás te sorprende gratamente, llegas a sentir que antes no sabías nada de la vida, ni de ti misma, ahora es cuando notas un cambio…a mejor.


Me encanta la gente que he ido recogiendo en este camino, no sé si seguirán conmigo, ya muchas se han quedado atrás, pero todas, todas, me han aportado mucho en el momento que lo necesitaba, creciendo juntas.


Y me siento ahora en mitad de un camino, con mucho recorrido, y con mucho por recorrer, atreviéndome por momentos, y con la boquita chica aun, porque la meta de ser madre aun no la he traspasado, pero aun así, hoy, y desde esta perspectiva, quiero agradecer que la infertilidad me tocara a mí. 


Nunca seré la misma, pero no puedo verlo como algo negativo ni mucho menos. Sí que mi vida y mi día a día siguen limitados por la infertilidad, que una sigue haciendo la táctica del avestruz y no se abre al mundo de forma completa en una estrategia de autoprotección, pero me estoy convirtiendo en  una YO mejor. Creciendo. Creciendo.

sábado, 31 de enero de 2015

Preparando cuerpo y mente

Con la regla de febrero volvemos al ruedo, empezamos nueva FIV/ICSI, otro tratamiento completo ya que el estudio así nos lo ofrece antes de ir a por congelados, es duro volver a comenzar todo el proceso teniendo dos embriones en el frigo, pero es lo que tiene ser pobre, que hay que aprovechar las oportunidades cómo vienen.

Durante mi pasado tratamiento (aun me cuesta creer que ya me haya sometido a un tratamiento, me parece mentira) en la estimulación puse 2 kilos, no me hormonaron mucho pero mi tripota se hincho de 2 kilitos de liquido que me notaba en el pellejo; pero en la horrible betaespera que tuve mi estómago se cerró de tal forma que en una sóla semana perdí 4 kilos, y eso no me gustaba tanto, supongo que estos meses sin pisar el gimnasio y ademas no comer mucho me han llevado a perder esos 2 kilos que no debía, pero poco a poco espero ir recuperandolos, al menos ya estoy comiendo normal de nuevo. Curiosamente mi cuerpo me pide fruta, sobre todo mandarinas, con los ardores que me dan no puedo evitar comerlas, ahora mismo escribo y se me están apeteciendo.

Tras mi tratamiento negativo tuve días de tristeza absoluta, de rabia, y por momentos puntos de inflexión, pensando en mí, en mi cuerpo, en mi mente, en mi vida. Ya no me siento culpable, ni fracasada, ni avergonzada, me ha tocado el no entre un 50 y algo % y se acepta, todavía puedo correr con los pies llenos de heridas.

Ya comenté en la entrada del negativo que quería cambiar el chip, que necesitaba "algo más" que probabilidades y ciencia, y encontré muchas respuestas en el libro "Cuerpo de mujer, sabiduría de mujer", que os lo recomiendo a todas las mujeres que me esteis leyendo, seais infertiles o no. Cuando lo termine me gustaría hacer una reseña y comentarlo entero, porque tiene puntos muy interesantes, lo voy leyendo y me veniis a la cabeza muchas de vosotras de las que sé parte de vuestra historia :) Que gran regalo me he hecho comprandolo justo en el momento que más lo necesitaba, gracias a la recomendación de Eva Bernal.

También busqué acupuntora en mi ciudad y la semana que viene comienzo, deseando estoy a ver si esa técnica consigue relajar mi cuerpo de alcayata rígido y en tensión constante sin que me cause un fiebrón del quince. Porque yo el contacto físico con desconocidos lo llevo mal, menos mal que me han dicho que con la acupuntura no hay mucho manoseo, porque la única vez en mi vida que me dieron un masaje terminé con unas fiebres horribles de la tensión que me supuso.

Así que espero que la acupuntura, a parte de conseguir una mayor irrigación en la zona del útero, me pueda ayudar a eliminar tensiones, ya os contaré.

El otro día tuve la consulta en la clínica post tratamiento, por supuesto con el médico que me ha llevado todo el tiempo y que me locomoconpatatas encanta, me super encanta, cada vez que lo veo salgo de allí con risita tonta dispuesta a comerme los tratamientos sin pan y todo, me hace verlo todo fácil. Me comentó lo que todos sabemos, que esto se basa en probabilidades, que no es fracaso, que la implantación se escapa al control médico y que no había habido suerte. Estuvimos repasando todos los resultados, lo bien que había ido la estimulación, un buen número de folículos y le dimos esquinazo a una hiperestimulación, una tasa de fecundación altísima, y un número de blastocitos muy apañado, además de una calidad buena. También estuvimos viendo las fotografías de los embriones día a día, como se habían ido desarrollando a lo largo de los cinco días. Todo había ido genial.

Pasamos a la ecografía, ahí estaba ya un folículo gordito porque estoy a punto de ovular, y un endometrio trilaminar y gordito esperando. Le conté mi miedo a tener algo en el útero que impidiera la implantación y como siempre, con unas simples palabras fue capaz de tranquilizarme, como un mantra me repite cada vez que me vé que voy a quedarme embarazada, que no lo dude, y es de las pocas personas que hace que me lo crea. Me hizo una eco doppler, supongo que porque como soy un poco pesada quiso mirarme bien el riego sanguíneo del útero y los ovarios. Y escuché un pum pum pum pum...y le pregunté en modo guasón...¿eso que se escucha no es un bebé verdad?...y me dijo -No, pero muy pronto lo oirás. ¡¡Y tan feliz que me quedo!! ¿cómo consigue transmitirme esa tranquilidad y positividad? Pues según la ec doppler todo está normal y hay que seguir probando suerte. Eso sí, me repitió varias veces que salga a andar todos los días 40 minutos, que irrigue bien mi útero y desde ya. Que ellos controlan hasta un 50 y pico % el tratamiento, el resto es desconocido aún, que camine, quizás haya pequeñas cosas que hagan que la balanza se equilibre hasta el sí.


Y aquí estoy, con ganas de guerra, enomarada más si cabe de mi marido, de la vida, del mundo...¡¡¡cuanto  se agradece hacer las paces con el mundo!! Volver a quitarme el pijama y abandonar el sofá, volver a querer salir a pasear, de compras, a vestirme y verme guapa, a ponerme maquillaje, a sonreir, a ilusionarme...me falta pintarme la cara como un jugador de rugby.



Gracias a todas por los ánimos de éstos días atrás.

lunes, 19 de enero de 2015

Ha sido un NO, fue un NO desde hace casi una semana que empecé a manchar, desde este fin de semana cuando el manchado fue a más, cuando ya era una regla en mayúsculas.

Hoy ya la beta ha confirmado el NO, haciendo que se cierre este primer capítulo. Adiós primera fiv, fuiste bonita a ratos, pero has dejado a una bedabita con la mayor sensación de fracaso de su vida, una bedabita que ahora, a ratos, siente que tiene una tara, una bedabita que ahora se nombra infértil de primera categoría.

Me intento creer lo que me dicen, que todo ha sido fruto de la mala suerte, que esto no es algo que salga al 100%, que la clave está en no abandonar, en seguir probando, que todo eltratamiento ha ido muy muy bien y que ha sido mala suerte que no se produjera la implantacion....

Y juro que intento convercerme mientras me sobrevuelan los fantasmas de algún problema más encubierto, que hay más que ha hecho que acabe con un suspenso en fiv, como la mas tonta de la clase...

La semana que viene me verá el ginecólogo y me volverá a repetir todo este mantra que me han repetido hasta la saciedad todo el mundo...y juro que intento creermelo, lo intento...

Este mes será de descanso para mi cuerpo, un cuerpo que puso 2 kg durante la estimulación, y que ha perdido 4 kg durante la betaespera, una betaespera tan desquiciante que no os podeis ni imaginar.

En febrero vuelvo a empezar tratamiento nuevo, otra vez desde el principio porque asi lo dice el estudio, no tengo ganas ni de agobiarme pensando en volver a pasar por toooodos los pasos...

Por ahora sin ganas, sin emoción, sin felicidad, sin alegría...y no me gusta, me parece injusto para mí sobre todo, y tambien para quienes hacen un trabajo duro para que mis embriones y mi tratamiento salga adelante, asi que mi meta estas semanas se centrará en volver a ilusionarme, en dejar de lado mi yo de ciencias y probabilidades, en conectar mi cuerpo con mi mente, en creerme que puedo quedarme embarazada, en buscar mi equilibrio...

Suena todo muy místico, muy holístico, muy poco yo, y se que me costará mucho todo esto, yo que soy tan cuadriculada!! Pero lo necesito, es lo que me pide el cuerpo. Quiero ser de esas que se sienten embaraadas desde la transfer, que le hablan a sus embris,no esa que se pone a buscar porcentajes  y hablar de algo tan mágico como es un embarazo desde un punto de vista tan cientifico, esa parte cientifica se la dejarè a la clínica, que se que lo hacen mas que bien, y yo me dedicaré a soñar y dejarme llevar...

Gracias por lo animos de estos dias y vuestros buenos deseos!!

P.d.: entrada escrita desde el móvil, siento las faltas ortográficas.

jueves, 15 de enero de 2015

Crónica de una betaespera

Esta entrada no tendrá nada que ver con todas las anteriores, pues mi estado de ánimo ahora mismo es de un gran cansancio, sobre todo mental, estoy agotada y ahora os cuento el porqué.

Mi betaespera empezó con una gran positividad por cómo había ido todo el tratamiento, una vez hecha la transfer la probabilidad esta al 50% de que salga bien o mal, pero como es lógico me decantaba por el sí, deseaba el sí, y si todo el tratamiento había ido rodado...¿porque no ponerle la guinda al pastel?

Una vez pasada la primera semana empecé a sentir el estrés propio que supone el terminar de preparar una tesina fin de máster que entrego mañana, me llevaba horas en el ordenador y dormía mal por las noches pensando en el momento de acabarlo y cerrar un capítulo. Y es que la vida es así, sigue girando aunque estés en un tratamiento de fertilidad o lo que sea, y ésto era algo que llevo preparando todo el año cómo para dejarlo de lado ahora.

Otra cosa que ocurrió fue un pequeño incidente mientras sacaba a mi perro, todo porque hay gente gilipollas que lleva a sus perros locos, agresivos y que no obedecen sueltos por la calle. Iba yo con mi perro atado paseando y de pronto dos perros corriendo hacia nosotros, los perros locos lanzando mordiscos a mi perro y a mí,  que soltaba patadas a diestro y siniestro al aire para que se fueran, aguantando a mi perro de 40 kilos tirando de él para evitar que los otros le mordieran, la dueña de los perros intentando cogerlos con una pasividad asombrosa, yo gritándole de todo menos bonita, los perros esquivando a la dueña y volviendo para atacar, un show, llegué a casa con dolor de hombro de tirar de mi perro, y mi perro el pobre también estaba todo alterado del susto...llegamos a casa temblando los dos.

Una betaespera tranquila....JA

El dia 8 post transfer, día 13 post punción, por la noche manché, un manchado marrón, triste, que nos hizo ponernos en los peor, despedirnos de nuestros embris y llorar. El día anterior había tenido dolores de regla y mi típico dolor de cabeza prewarry, así que até cabos y me puse en lo peor.

Al día siguiente esperaba la regla, pero no llegó, todo el día manchando rosa y marrón, llamé a la clínica y me dijeron lo que ya sabía, que podía ser cualquiera de las dos cosas, o bien la regla que va a bajar, o bien que se estaba dando un embarazo. Que manchar rosa o marrón es normal, el problema es manchar rojo. Que había que esperar a la beta que era lo único que confirmaba el resultado.

Hoy, dia 10 post transfer, dia 15 post punción me he levantado manchando otra vez, igual, todo el mundo me cuenta que hay quien mancha y es embarazo, que no me venga abajo, que sea positiva...imposible!!, estoy agotada, agotada de manchar, agotada de mirarme las bragas cada media hora, agotada de pensar a momentos que puede que sí, y otros momentos que seguro que es que no, agotada de pensar que es lo que puede estar pasando...¿que está pasando?


Este mediodía, tras haber salido, el manchado ha sido mas rojo, ahi ya he pensado que es regla, que no hay vuelta atrás, que se acabó todo, en una mezcla de tristeza y a la vez de descanso, ea, ya pasó, a llorar por ésto y a pensar en el siguiente intento....casi 48 horas manchando no es normal, y si ya el manchado es mas oscuro...

Tras ese manchado me puse la progesterona y descansé y por ahora el manchado es rosa de nuevo, a ver como sigue durante la noche. Tengo dolores de regla que van y vienen. Tengo la impresión de que la regla me está bajando, de que me va a bajar en cualquier momento...

Estoy agotada, deseando que esto termine ya, que sea lo que sea, pero que termine ya, estos manchados no dan buena espina, tengo muy mal presentimiento de todo esto.

La beta es el lunes día 19 como ya sabeís, ¡¡¡sólo faltan 4 días!!! me dicen, no quiero ni imaginarme lo que me supondría estar 4 días más manchando...

Quizás me haga un test de orina antes, con miedo, mucho miedo, es más, no sé que me da mas miedo, si que sea negativo o positivo, si fuera positivo con estos manchados no creo que sea muy buena señal...

En cuanto pueda os seguiré informando, gracias por estar ahí y por los ánimos...

miércoles, 7 de enero de 2015

Mi transfer

El pasado lunes 5 de enero y como regalazo de reyes fue la transferencia, cinco días después de la punción y tras llevar a mis 7 embriones fecundados al estadio de blastocito. En mi clínica, por protocolo, no te llaman más que el dia tras la punción para contarte cuantos óvulos de los que te sacaron eran maduros y cuantos de ellos habían fecundado y seguían a día +1. Pero cuatro días después, osea, el domingo, el día antes de la transfer empecé  a ponerme muy muy  nerviosa, no sabía nada de mis peques y temía llegar a la transferencia y que me dijeran que no había nada para transferir. Contacté con la clínica a través de una trabajadora de allí, y le dijeron que me tranquilizara, que todo iba bien, que estuviera tranquila y preparada para el día siguiente, que si hubiera habido algun desastre me hubiesen llamado. No me dieron datos concretos, pero si logré tranquilizarme y confiar en mi peques luchadores.

La mañana del día 5 nos levantamos tardecito, duchita, desayuno y camino hacia la clínica, durante esa hora de camino decidí beberme un litro de agua, ya que la entrada de la cánula es mucho más fácil cuando se tiene la vejiga llena. Yo soy meona de siempre, aun con dos buches de agua al rato ya tengo que hacer pis, pero me quise hacer la campeona de las vejigas reventonas...error!! Al llegar a la clínica empezaron los calambrazos en la vejiga, que dolor más grande, que angustia!! decidí entrar al baño y soltar un chorrillo y volví a las sala de espera...me alivió 2 minutos de reloj, y ya volvía a sentirme igual de mal. Me llama la enfermera para hacerme la analítica de seguimiento y pesarme, pero antes tuve que volver al baño y soltar otro chorrillo, esta vez más largo, me había dicho la enfermera que aun tardarían un ratillo en llamarme la gine. Al salir de la analítica otra ves hice pis, esta vez solté un chorrazo, me daba igual ya todo, que mal rato. 

Entramos con la gine, nos dió la buena noticia de que teníamos 4 embris!! 4 de 7 embriones!! Aunque dos de ellos no habían llegado a blastos aun y los descartaban, pero teníamos dos campeones que sí. Nos comentó que no eran de calidad excelente, pero que eran blastos buenos, y al ser "sólo" dos nos daba a elegir si transferir uno o los dos. No nos esperábamos eso y no había demasiado tiempo para pensar, miré a mi marido que rápidamente dijo que los dos mirandome con cara de..por favor di que sí que te pongan los dos...y mi cabeza pensó a la velocidad del rayo. A ver, poniendo dos el porcentaje de éxito de que al menos agarre uno es mayor, congelar un único embrión en blasto para que luego no descongele bien y yo me haya medicado para una transferencia y jugármela sólo a ese embri no me apetecía, dos bebés a la vez es una locura, pero no voy a tener esa gran suerte no?, si en esta fiv no consigo embarazo el estudio me ofrece otra fiv más. Con todas esas premisas dije que SÍ!! Venga los dos embris con mamá!! 

Al salir volví al baño y esta vez sí que hice mucho pis!! mierda bedabita eres lo peor!! No podía más!!

El tiempo de espera hasta que vinieron a buscarme para llevarme a la habitación lo pasé pensando en cómo sería tener mellizos, sé que es tener mucha fé pensar en quedarme embarazada a la primera fiv y encima de dos, pero mi cabeza no dejaba de dar vueltas y de entrar en modo pánico, mientras mi marido sonreía de oreja a oreja mientras pensaba en cambiar de coche...hombres...

Vino la enfermera a llevarnos a la habitación junior suite de la clinica y alli nos explicó cómo disfrazarnos de quirófano. La anécdota del momento la volvió a portagonizar mi marido. Tras ponerse la bata verde, mientras yo me desnudaba de cintura hacia abajo y me ponía mi batita de papel azul, lo escucho decirme...este gorro me queda muy pequeño. Levanto la vista y me lo veo intentando colocarse un patuco de los pies en la cabeza!! casi me hago pis encima, que risas!!

Tardaron un ratito en venir a buscarme y yo notaba cómo la vejiga volvía a decirme que necesitaba desahogo, pero no bonita, aguanta que ya falta poco.

Vinieron a buscarnos y fuimos camino al mismo quirófano donde hicieron la punción, la transfer es sin anestesia ni nada, pero lo hacen alli porque es lo más próximo al laboratorio y cuanto menos se pasee a los embris mejor, son muy delicados!!

Nada más entrar en quirófano, y en un pantallón de unas 32 pulgadas estaban dos blastos en pantalla, que parecían dos galletas cookies!! No me preguntéis porqué pero supe que eran los míos, aunque en la pantalla del ecógrafo se veía otro útero de una eco anterior, yo sabía que esos blastos eran los míos, y sí, me dijo la enfermera, mira, esa tele está conectada con el microscopio del laboratorio y esos son tus embriones, son bonitos eh? bonitos??? son preciosos!! perfectos!! tan redonditos!! tan míos!! tan luchadores!! oh díos mío no me lo creo que hayan llegado hasta aquí!! quién me lo iba a decir a mí hace dos años cuando nos mandaron a donante que nosotros íbamos a conseguir dos blastos, dos años después, tras tanto llanto, tanto susto, tras una operación, tras muchas vitaminas y cambios de hábitos, todo había merecido la pena, sólo llegar hasta ahí era un reto enorme.

Mis dos embris


Llegó la gine, le advertí de mis enormes ganas de hacer pis y me pidió por favor que aguantara por ella, que no quería ponerse perdida, me imaginé la escena y de la risa casi que sucedió!! Me contó como sería todo, me pondría el espéculo, y una cánula con la quue atravesaría el cervix hasta llegar a útero, mientras me hacían una eco abdominal para verlo todo. 

No me molestó nada, eso sí, en cuanto se vió la imagen de mi vejiga en la eco sonó al unísono un "ohhhh" de todos que estabamos alli, enorme!! cogía toda la pantalla, y eso que había hecho mucho pis antes, madre mía con razón me quejaba!!

Llamaron a la bióloga, que entró preguntandome mi nombre para comprobar que esos embris que traía eran los míos, todo con una luz ténue, todo el quirófano en silencio, todos mirando a la pantalla mientras la gine introducía a los embris...y se vió perfectamente cómo caían en el útero, dos gotitas blancas en mi útero, mis dos cookies minúsculos en esa pantalla!! con lo grandotes que se veían en el microscopio y ahora eran dos puntitos blancos!! Mi marido me dio un beso, estaba emocionadísimo!! Me desearon toda la suerte del mundo, me bajaron del burro y me llevaron a la habitación a descansar (primero hice pis mientras mi marido me decía que a ver si iba a echar a los niños al wc). Estuvimos unos 15-20 minutos descansando y llegó el biólogo con mi informe, me contó otra vez lo de mis embris y que tenían a dos más viendo como evolucionaban y que me llamarían dos días después para contarme. ME mandó más ácido fólico y me deseo mucha suerte. 

En el informe tenía la fotito de mis dos embriones cookies, os pondría la foto, pero me da pavor hacerlo, no quisiera tenerlos aquí por si no llegan, si hubiese podido elegir no hubiese querido foto hasta no saber si había embarazo, me aterra tenerlos en foto y que luego los tenga mirar pensando en lo que pudieron ser y no fueron. Pero ya os digo que son monísimos, mi marido decía que a uno de ellos le veía los ojitos jajaja (es lo que tiene no tener ni idea de lo que es un embrión en este estadio, que el pobre ya lo ve hasta con ojos!!

Ese día estuve en horizontal todo el día, ví las cabalgatas por la tele, mientras mi marido hacia de esclavo para cubrir todas mis necesidades básicas, de agua y comida sobre todo.

Hoy he recibido la llamada del laboratorio muy temprano para la hora habitual que suelen llamar, y no podían haberme dado mejores noticias, mis otros dos embris han llegado a blasto también, ese mismo día me escucharían reirme desde el quirófano y se pusieron las pilas y se dividieron para ser congeladitos los pobres míos. Me he puesto muy contenta!! 4 blastocitos de 7 embriones me parece de ciencia ficción!!

Ahora estoy en bestaespera, por ahora tranquila, es pronto, mi marido sí está ya mas desesperado diciendome que no puede esperar tantos días para saber algo, no le queda ná!!



El dia 19 tengo la beta...la suerte está echada.

sábado, 20 de diciembre de 2014

Día 4 de estimulación

Hoy es mi cuarto día de banderillas  ¿y cómo estoy? pues a parte de emocionada (anímicamente hablando), tengo unas asquerosas naúseas sobre todo cuando huelo o veo comida. No me apetece comer nada, y tampoco ayuda que las digestiones encima se me hagan pesadas. He leído que es un efecto adverso frecuente de inyectarse FSH, asi que supongo y espero que el cuerpo se vaya haciendo a ésto y las naúseas me dejen en paz. También tuve dolor de cabeza los tres primeros días, pero hoy nada de nada, asi que genial. El run run de ovarios está claro que acompaña desde la primera banderilla, y eso hasta hace ilusión, notar que tus ovarios están dándolo todo. No lo considero ni dolor ni molestia, que trabajen mucho que es lo que les toca.

De ponerme las banderillas en la tripilla se encarga mi marido, está totalmente implicado en ésto, y aunque a veces me mira con pena y sé que siente culpable de todo ésto, con mi estado de ánimo le dejo claro que estoy feliz luchando por mi sueño.



Mi marido siempre me ha mimado mucho, es muy "bienmandao" y sólo tengo que pedir por mi boca. Pero también suele ser un poco pasota de mí, supongo que al ser yo un poco burra cuando se trata de dolores o males, él da por hecho que yo soy fuerte cual roble y no suele estar mimoso ni pendiente de mi por norma general. Es más, me ha visto mala con gastroenteritis y me ha llegado a pedido que le hiciera la cena...Asi que yo pensaba que con ésto sería igual de pasotilla, y todo lo contrario. Llega de trabajar y viene directo a mirarme a los ojos y preguntarme cómo estoy, si me duele algo, si siento molestias, etc...Y yo, pues me quedo con cara de tonta enamorada diciéndole que me encuentro genial, sólo con algunas molestias pero genial. Sin duda, ésta es la parte bonita de infertilidad en pareja, la ilusión del comienzo de tratamiento.

El lunes tengo el primer control folicular dónde se verá si estoy dando el do de pecho. ¿Estoy nerviosa? Sí, un poco sí que estoy y algo preocupada porque todo vaya bien, es inevitable no preocuparse.

Seguiremos informando...

jueves, 18 de diciembre de 2014

Capítulo segundo. Dia 1 de estimulación

Atrás dejamos lo ya pasado, el tema diagnósticos y las odiosas esperas, para empezar un nuevo capítulo de este camino, empezamos con el tratamiento FIV/ICSI.

Ayer tuve mi primera visita, a día dos de mi regla, me hicieron eco y analítica, me avisaron de mis ovarios multifoliculales y el riesgo de hiperestimulación. Quedamos en que la transferencia sería en diferido, no en este mismo ciclo, ya que se espera que el número de folículos sea elevado. Se pesaron, me midieron cintura y cadera y me prepararon la dosis de medicación que tengo que inyectarme estos días.

Salí de allí ya con la primera banderilla puesta por la enfermera y con una mancha de sangre en mi camisa de seda blanca...una situación de anuncio de detergente de ropa total!! Si algún publicista infértil me lee, ya sabes, ya tienes una idea!!

Si tengo que destacar algo de esta visita, aparte de la emoción con la que la viví, es el gran trato que recibí del ginecólogo, como es capaz de tranquilizar todas mis rayadas mentales. Que no me preocupe de la muestra de semen, que se usaran todas las técnicas que disponen y que sean necesarias para seleccionar a los mejores espermatozoides. Que no me preocupe si el número de óvulos es elevado, que se congelarán embriones y se trasnferirá en diferido. Que no me preocupe por los blastocitos. En general, que mantenga esas rayadas fuera de mis pensamientos, que ya iremos viendo como vienen las cosas y se tomarán las decisiones oportunas en el momento justo. 

Una sale de allí flotando en una nube como Heidi, bueno yo iba más como Goku, porque mi nube iba a toda velocidad de lo eufórica que estaba.


Goku en su nube/espermatozoide

Y es que ves a esa gente trabajando para darte lo que más deseas del mundo, que te escuchan, te apoyan y te tranquiliza con toda la naturalidad del mundo, que te dan seguridad, que saben lo que hacen, que confían en todo su equipo, y que creen que vas a conseguir embarazo sí o sí. 

Da gusto volver a casa con ese buen sabor de boca, llevo tanto tiempo esperando este momento que me siento genial. Y pienso aprovechar estos días que aun la medicación y el cansancio no me causan estragos para seguir (y a ser posible contagiar) este buen estado de ánimo.

Porque es es emocionante. Porque ya...YA!! siento que uno de esos folículos puede convertirse en mi hijo, y eso me llena el alma

Quiero agradeceros a todos los que estais pendiente de mí, a quienes me animais y me mandais buenos deseos. El calorcito llega y anima mucho más. 


miércoles, 19 de noviembre de 2014

A un mes...

...o menos, de empezar mi Fiv/Icsi. La semana pasada me hice el análisis de los anticuerpos de la rubéola tras haberme vacunado hace dos meses de la triple vírica, y por fin esos anticuerpos me dan vía libre para empezar con mi próxima regla de diciembre, que calculo que será para la segunda semana.

No me lo creo aun!! Parece que fue ayer cuando me dijeron en la SS que tendría que esperar 22 meses para hacerme la fiv (ya han pasado casi 7 meses), parece que fue ayer cuando me llamaron de la clínica para incluirme en un estudio, parece que fue ayer cuando firmé el consentimiento del "contrato" mas importante de mi vida, parece que fue ayer cuando me vacuné y pensaba en que tendría que esperar 3 larguísimos meses más....y YA, ya está a punto de llegar el momento, por fin tendré mi primera oportunidad real de conseguir embarazo. Después de casi 3 años de idas y venidas. 

¿Y, cómo estoy?

Pues nerviosa por momentos, no dejo de pensar en lo difícil que lo tenemos y en la cantidad de cosas que pueden no salir bien. 

Estoy ansiosa, por empezar y por no hacerlo, es una mezcla de querer que llegue el día y a la vez no querer que llegue. 

Estoy ilusionada, como cuando decidimos dejar de usar anticonceptivos y esperábamos el embarazo, 3 años después, 3 años mas sabia, 3 años más castigada, 3 años mas cansada, 3 años mas picardeada, 3 años mas envejecida...vuelvo a sentir ilusión, pensando que ¿porqué no puede salir bien? ¿y si consigo quedarme embarazada? ¿y si ya ha llegado mi momento?

Y es que lo necesito, vuelvo a tener a flor de piel esa necesidad, esas ganas irrefrenables de ser madre, parecía que durante estos meses atrás había sido capaz de apartar de mi mente esa necesidad, de obviarla, supongo que para no sufrir demasiado, he estado viviendo como una no buscadora, asumiendo que para ser madre necesito un tratamiento de fertilidad que debía esperar, por lo que me tocaba simplemente sobrevivir, esperando que llegara el momento.

Y ahora que me veo en la línea de salida vuelvo a descubrirme pensando en mi bebé, pensando en mi barriga creciendo, pensando en mi casa hecha un caos abarrotada de ropita, pañales y juguetes, pensando en un futuro y sonriendo. Sí, vuelvo a sonreír de verdad, sólo por el hecho de disponer de una oportunidad me siento dichosa y alegre, río cual hiena loca jijijiji jajajajaj jejejejeje jujujuju ¡¡¡así estoy!!! Dejándome elevar del suelo de vez en cuando, olvidándome de donde tengo los pies y flotando en mis ensoñaciones. 

Estoy a punto de embarcarme en una locura y yo me siento muy feliz. Estoy en el limbo pre-fiv.




domingo, 28 de septiembre de 2014

Una de seminogramas y tratamientos

Como os comenté en ésta entrada, mi marido había aprobado por los pelos el test de fragmentación de ADN, cierto es que no estaba para tirar cohetes, pero os recuerdo que hace un año nos daban un resultado de seminograma malísimo y nos planteaban como única opción la donación de semen. En enero se operó de su varicocele y tan sólo 4 meses después de la operación sus resultados mejoraron notoriamente.


Aqui os adjunto los resultados de los seminogramas antes y después de la operación...




Como podéis ver el cambio ha sido significativo, y repito, sólo 4 meses después de la operación, que supuestamente debe ir a mejor con el paso del tiempo.

Aun así no es un seminograma bueno, estamos a años luz de un posible embarazo de forma espontánea, pero eso es algo que asumimos y superamos hace mucho, necesitamos un tratamiento de fertilidad para conseguir embarazarnos.

Como me dijeron en la clínica la última vez, con el seminograma de antes de operarse era prácticamente imposible un embarazo espontáneo, con el de después es tan sólo improbable.

Tras el resultado del test de fragmentación que dió un 27% de espermatozoides que se fragmentaban, no debiendo ser superior al 30%, me escribieron de la clínica con una prescripción detallada de un tratamiento que debía tomar mi marido hasta que hiciéramos tratamiento.

Antes de compartirlo con vosotras me gustaría dejar claro que esta prescripción está basada en los resultados de mi marido teniendo en cuenta su historia clínica. Aunque la mayor parte del tratamiento son productos naturales quiero dejar constancia de que ésto se lo han recetado a él. El uso que cada uno haga de esta información es asunto suyo.

Pues bien:

- Seidiferty, 2 comprimidos en el desayuno. Ésto es básicamente DHA, un antioxidante, antes tomaba androdha, pero la cantidad de DHA que tiene seidiferty es un poco mas de el doble por cada comprimido. También tiene co-enzima Q10, zinc, selenio, etc...También su precio casi es tres veces mas. Androdha nos costaba 28 euros la caja de 60 comprimidos. Seidiferty cuesta 82 euros también 60 comprimidos. 

- Brudy plus, 1 comprimido en el desayuno, en el almuerzo y en la cena. Es otro antioxidante, en este caso tridocoxahexanoina, para evitar la fragmentación de ADN. Con un precio de 47 euros la caja con 90 comprimidos.

- Voltaren 50 mg, 1 comprimido en el desayuno y en la cena. Es diclofenaco, un antiinflamatorio. Debe tomarlo en tandas de 10 días, después descansar otros 10 días, y volver a tomarlos de nuevo.

- Omeprazol 20 mg, 1 comprimido en la cena. Es el protector gástrico.

Todo ésto debe tomarlo hasta que empiece el tratamiento de fertilidad. Tendré que comprarle un pastillero, porque es un despistado y no se aclara cuando le toca qué, a pesar de haberle rotulado las cajas con las dosis y horas en que tomarlos. Es más, me dice en toda la cara que para eso tiene enfermera privada, jaque mate.


.

sábado, 13 de septiembre de 2014

Ya estoy re-re-vacunada

Pues eso, que ayer recibí mi dosis de la vacuna triple vírica (no existe la rubéola sola, viene acompañada de mas bichitos en plan comuna). La médica que me atendió (que no era la mía que estaba de vacaciones) me confirmó que no tenía anticuerpos de a pesar de estar vacunada de pequeña y que tenía que volver a vacunarme por el alto riesgo que supondría coger la enfermedad estando embarazada.

Tras decirme eso me fui a mi enfermera,que no estaba tampoco (estaba de vacaciones), y fui a otra que la sustituía y que le dio cincuenta mil vueltas antes de ponerme la vacuna, que si hablar con la farmaceútica coordinadora de la zona de salud, que si hablar con el epidemiólogo, que si hablar con el supervisor de enfermería...

Tras eso fuimos a por el consentimiento informado que debía firmas donde pone que no debo quedarme embarazada en los próximos 3 meses porque podría haber un riesgo del 2 % de contraer la enfermedad (si tal y como está mi marido tengo un "riesgo" de embarazo de bastante mas de ese 2% y llevamos casi 3 años intentándolo sin suerte, no me asusta ese 2 % para nada). Vamos que sí, que esperaré el tiempo necesario para correr los mínimos riesgos, pero me parece que a veces se ponen de un dramático exagerado.




Después de firmar, la enfermera se desinhibió y empezó a contarme que ella había tenido a su hija por FIV hace 15 años. Estuvimos echando cuentas sobre cuando podría empezar tratamiento cuanto antes (sin estar embarazada antes de los 3 meses de rigor) y estuvo animándome y dándome consejos sobre como tomarme el proceso.Claro, con razón se había puesto tan "pesada" interesándose por todo, y yo que pensaba que estaba buscando excusas para no vacunarme y que se comiera el marrón mi enfermera, pero no, ella era una infértil como yo y quería estar segura de todo.

Un rato después recibía una banderilla de una dosis de viruses varios que picaban como su puta madre.

Así que ya estoy re-re-vacunada de la rubéola. La próxima semana nos toca visitar la clínica para que mi marido se haga un seminograma para verle la fragmentación y hablaré con ellos de la vacuna y planear cuando empezar y poder ponerle un circulo rojo en rotulador de punta gorda con un aspa en amarillo forforito y una flecha que señale en verde fluorescente al día del calendario .que me digan que puedo empezar (supongo que para diciembre). Y lo más fuerte es que mientras tanto tenemos que usar métodos anticonceptivos...ahí es ná!! Buscaré en youtube vídeos explicativos de cómo se pone un condón que ya lo teníamos olvidado jejejeje

viernes, 30 de mayo de 2014

Buenas nuevas

Ya tocaba que llegaran las buenas noticias, y han llegado! Hoy tenía que recoger los resultados del seminograma despues de la operación de varicocele de enero. No han pasado ni cuatros meses de la operación pero quisimos hacer ya el seminograma para ir viendo y sorpresaaaa!!! ha mejorado bastante y nos ponen en lista de espera para fiv/icsi.

Os cuento mi dia, tenia cita tempranito a las 10,15h y no me han llamado hasta las 12,30h, en esas horas he derretido en mis manos una estampita de un cristo y una virgen que llevaba, he rezado todo lo que me sabía y mas, he visto a mil preñadas que iban a la puerta de al lado a hacerse sus ecos, he visto como una embarazada salía de la consulta llorando y gritando que traía un niño y ella quería niña, he tenido que morderme la lengua hasta hacerme sangre para no empujarla por las escaleras, y contar hasta 20 para no abofetear a la futura abuela que expresaba con desagrado que ella quería una nieta, nervios nervios y mas nervios, mi marido histérico llamandome cada dos por tres a ver si ya había entrado (me ha tocado ir sola), y por fin me llaman, la ginecóloga era nueva y la enfermera había salido, por lo que no sabían mi caso y me pidió que se lo explicara, le cuento lo de la operación y lo del seminograma que entregamos hace unas semanas, se pone a buscar el seminograma en el ordenador y lo encuentra, pero me dice que no está validado por la bióloga aun y que no sabe si lo podrá hacer ahora, imprime el semi y se marcha a buscar a la bióloga mientras me quedo en la consulta con una auxiliar que la mandan a que se quede conmigo ya que la enfermera había salido (supongo que por si les robaba algun folio o algo), le digo a la auxiliar que mire en la pantalla y me diga el resultado, pero la pobre me dice que ella no entiende nada y que si quiere lo mire yo mientras ella vigila por si viene la gine, un show jajaja, me pongo a mirar y solo con ver que la cantidad ha pasado de 4 millones a 25 millones me dan palmadas las orejas de la alegría, la movilidad habia aumentado un montón también, la morfología no me dió tiempo a mirarlo, solo pude ver que ya había marcado un valor en el rem, creí ver un 0.6, que antes de la operación ni podían hacer el conteo porque los bichines estaban la mayoría muertos.

Me voy corriendo a mi silla y llega la ginecóloga, que entra diciendome que con esos valores vamos a fiv/icsi (ueeee), me hace firmar, que la lista de espera está en torno a los 18 meses, que sigamos practicando por si acaso, etc...Le pregunto por los valores y se cierra en banda, le tengo que sacar las palabras con sacacorchos, consigo sacarle que la morfología ha mejorado y ya paso de ella y me voy porque es como chocarse contra un muro ¡viva la SS y la empatía de algunos trabajadores!

Me voy a hablar con la enfermera que conoce mi caso, le cuento lo del varicocele y de la probabilidad segun los urologos de que vuelva a aparecer pasados los dos años y que hable con el gine para ver si pueden adelantarme en la lista un poquito, a ver que pasa...

He salido feliz de la vida escribiendo mensajes contando la buena noticia, y me he ido a gestoría del usuario a pedir el seminograma nueva que tardara unos días en darmelo, yo no me quedo sin saber todos los resultados.

Así que en esas estamos, contentos, si en solo unos meses ha mejorado supongo que cuanto mas tiempo pase mas mejora habrá. Asi que hemos pensado no perder demasiado el tiempo e irnos a una clínica privada cuando pase el veranito, y probar suerte. Y dejamos la SS ahí como una posibilidad de recurrir a ella cuando nos quedemos en la ruina.


I´M HAPPY