Mostrando entradas con la etiqueta esperma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta esperma. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de marzo de 2015

Actualización de los suplementos que mejoran el seminograma. Nuestra experiencia.

Mucha gente llega a mi blog buscando información sobre suplementos que mejoran el seminograma, y leen esta entrada 

Tras los comentarios y emails que recibo preguntando que tomó mi marido finalmente y si les hicieron algo he decidido actualizar la información.

En la entrada del enlace anterior comentaba los suplementos más utilizados y prescritos por los urólogos y ginecólogos hace un par de años. En aquel momento androferti era lo más usado, y ya os comenté la forma de conseguir un suplemento con las características parecidas, pero a un precio mucho más reducido y asequible.

En aquel momento, y antes de la operación de varicocele, mi marido tomaba el supradyn activo y vigormax. Poco antes de operarse cayó en mis manos información muy relevante con respecto al DHA, sus propiedades y beneficios, así que empezó a tomar androdha, en una dosis de 800 mg al día, por un estudio que había leído de la mejora morfológica tomando esta dosis. Lógicamente no puedo afirmar que el DHA mejorara su seminograma, porque hubo una operación por medio, pero sí pienso que ayudó bastante.

Mi marido tomaba de Androdha 4 pastillas al día (200mg por pastilla), por lo que con una caja tenía para 15 días. Dos cajas al mes salía por unos 55 euros.

Una vez que iniciamos los tratamientos, en la clínica le mandaron también DHA para mejorar la fragmentación. En esta entrada podeis leer al respecto de la fragmentación espermática y su importancia en la fecundación y el desarrollo de los embriones, y la medicación detallada de lo que le recetaron a mi marido.

En la clínica nos mandaron Seidiferty como suplemento de DHA. Es un suplemento de coste elevado. Yo lo compraba en farmacia online por 63,90 euros. En la farmacia del barrio me lo vendían por 80 euros, una diferencia enorme, así que lo comprabamos todo online para varios meses y asi nos ahorrábamos los gastos de envío.

Seidiferty contiene 1000 mg de DHA en cada cápsula, trae 60 pastillas, y nos preescribieron tomar 2 al día, por lo que la caja duraba un mes. Para mí, este suplemento es el más necesario para mejorar la calidad espermática.

Otro suplemento que nos recetaron fue Brudy plus, 3 cápsulas al día, es otro antioxidante celular, es más económico, 47 euros la caja con 90 cápsulas, pero el tratamiento tambíen daría para un mes.


Mi marido ha mejorado mucho el seminograma, pero no puedo afirmar que haya sido una cosa u otra o el conjunto de una mezcla de todo. Una operación de varicocele, la ingesta de suplementos y dejar de fumar y montar en bici han sido los cambios más radicales que tuvo que hacer. El embarazo no ha llegado, por supuesto un embarazo espontáneo lo descartamos, aunque con la operación el varicocele quedó revertido, el daño celular que éste produjo durante muchos años es irreparable, y por FIV tampoco ha habido suerte a la hora de embarazarnos, aunque sí hemos tenido éxito en cuanto al desarrollo de los embriones, que en nuestro caso ha sido estupendo, teniendo 6 embriones en estadio blastocito vitrificados.

Vuelvo a decir que los suplementos no son la panacea, que depende del diagnóstico que se tenga puede ayudar, pero también hay veces que no sirven para nada a nivel espermático, pero sinceramente, no pasa nada por probar, nunca está de más, daño no hace.

No sé si a día de hoy han salido suplementos nuevos, ahora mi lucha es otra diferente, por suerte el tema seminograma lo tenemos algo más controlado y no busco información nueva al respecto. Pero sé que este tema se hace muy cuesta arriba y cuando recibimos un diagnóstico de factor masculino buscamos información al respecto sobre como poder mejorar. Yo en mi época me volví prácticamente loca leyendo y comparando, y me parece útil compartir toda la información que tengo, y además la experiencia de primera mano.

¡Suerte!




jueves, 25 de septiembre de 2014

Test de fragmentación de ADN espermático aprobado

La semana pasada fuimos a la clínica a entregar una muestra para ver la fragmentación de ADN de los bichitos de mi marido.

El test de fragmentación analiza como se rompen las cadenas de ADN de los bichitos, que influye en su capacidad para fecundar. A mayor fragmentación, menos capacidad de fecundar o de que el embrión detenga su desorrollo.

La fragmentación no debería estar por encima del 30%.

Ayer recibimos un email con los resultados, el tiempo que tardó el archivo en descargarse para abrirlo fue eterno y estábamos temblando (es lo que tiene haber pasado por malas noticias). Y ahí estaba...un 27% de espermatozoides fragmentados tras tres dias de abstinencia!! hurraaa!! Casi por los pelos habíamos aprobado!!  El resultado esta encuadrado dentro de la casilla de buen potencial de fertilidad. 

De 500 espermatozoides contabilizados para la prueba (no es que tuviera 500 solo, es una parte de la muestra recogida), 365 espermatozoides no se habían fragmentado y 135 sí lo habían hecho. 

Y encima después de un verano de excesos y sin haber estado tomando antioxidantes (en este caso lo que mi marido toma es androdha). 

Aqui os dejo una foto para que sepais como se ve.





¿Cuando está indicado hacer el test de fragmentación?


- Esterilidad de larga evolución

- Fallo de embarazo en más de dos ciclos de FIV

- Abortos de repetición

- Edad del varón > 45 años

- Varicocele
- Necrozoospermia (< 50% viabilidad)
- Hipospermia y/o pH ácido del semen


 La fragmentación de ADN es como los seminogramas, depende también del momento, de las circunstancias, nunca dará un valor fijo. 

Mi marido ha empezado a tomar ya antioxidantes (androdha) para el futuro tratamiento, a ver si aún conseguimos que esa fragmentación sea menor.